Curso "Tomar a los padres"

- Fechas: viernes 21 y 28 Abril más 5 y 12 de Mayo 2023.

Horario de 18:00 a 22:00 - Duración total: 16 horas

Número asistentes: entre 6 y 12 personas

Precio: 40€ matrícula + 80€ primer día de clase (Total 120€)

"plazas libres disponibles"

¿A quién va dirigido?

 

- A quienes deseen realizar un trabajo profundo para sanar heridas emocionales infantiles respecto a sus padres o cuidadores.

 

- A quienes quieran desprenderse de lealtades familiares tóxicas asumidas a partir de las experiencias que hayan generado dolor y sufrimiento respecto a sus padres o cuidadores.

 

- A quienes quieran tomar la fuerza de vida que proviene del vínculo con los padres para sentirse empoderados respecto al cuidado de su salud y de su cuerpo, su economía, su relación presente o futura de pareja, su vocación profesional y cualquier otro ámbito de su vida. 

 

¿Cómo se estructuran las clases?

 

Se ofrecen contenidos teóricos que permiten la toma de consciencia de las propias heridas emocionales no resueltas respecto a los padres, lo que debe sanarse respecto al vínculo con ellos y como desprenderse de lealtades tóxicas asumidas por ellos también.

 

Se desarrollan ejercicios vivenciales que permiten integrar los contenidos teóricos de modo profundo, es decir a través de la emoción.

 

También incorporaremos herramientas terapéuticas Gestálticas y usaremos las Constelaciones Familiares si surgen aspectos relacionados con lealtades o memorias provenientes del árbol familiar.

 

¿Cuál es el temario?

 

Son cuatro módulos, uno por clase.

 

Primer módulo
"Las emociones que nos impiden tomar a nuestros padres"

 

Son las siguientes: resentimientos, rencor y en algunos casos odio, pena profunda sobre lo que han tenido que sufrir, insolencia o arrogancia cuando un hijo se siente superior a ellos, culpa por haberles herido o por no cumplir sus expectativas, y también la idealización de sus cualidades o del vínculo compartido con ellos.

 

Todos estos sentimientos deben ser transmutados para poderlos honrar e integrar en nuestro corazón. De lo contrario permanecemos en un estado "niño" o "niña" respecto a ellos, por lo que en muchos ámbitos de nuestras vidas nos sentiremos demasiado infantiles o demasiado rígidos para luchar contra nuestra necesidad de seguir expresándonos como niños insatisfechos e inseguros de sí mismos.

 

Segundo módulo

"Lealtades familiares asimiladas directamente a partir del destino de los padres"

 

Se trata de patrones de repetición o de compensación que dificultan dirigir nuestra vida en la dirección que deseamos. Cuando repetimos circunstancias de nuestros padres es porque nuestro niño interior inocente quiere asimilar su carga con la esperanza de que así les pese menos. Y cuando intentamos compensar sus cargas intentamos de algún modo, y casi siempre inconsciente, de consolarles por sus heridas o frustraciones viviendo lo contrario que ellos hayan vivido y sufrido.

 

Ambas tendencias deben ser trascendidas honrando el destino de nuestros padres al completo, respetando sus experiencias de vida dramáticas, y orientarnos a vivir nuestra propia vida para poderles dedicar nuestra felicidad

 

Tercer módulo
"Tomar la fuerza de la vida a través de nuestros padres"

 

Los padres no solo nos transmiten la vida, sino que también representan el canal a través del que recibimos consciencia y resiliencia para superar los diferentes retos que nos encontremos a lo largo de nuestro destino.

 

Gracias a la fuerza que nos llega a través de tomar a la madre nos empoderamos para amar y permitirnos ser amados, y no solo con las personas que nos importen sino también con nosotros mismos y con la vida en general. Tomar a la madre nos nutre de fuerza interior para que nuestra salud, nuestro hogar, nuestras relaciones personales y nuestra economía represente para nosotros aspectos en los que sabemos desenvolvernos y nutrirnos. Tomar al padre nos permite encontrar y desarrollar nuestra vocación, equilibrar nuestra vida personal y profesional, atrevernos a pedir lo que necesitamos y decir "no" a lo que no nos conviene, y conseguir que nuestro amor a nuestros seres queridos se mantenga dentro de unos límites desde lo que logremos no perdernos a nosotros mismos.

 

Cuarto Módulo

"Conclusiones y cierre"

 

En este último módulo resolveremos las dudas que queden pendientes y realizaremos más ejercicios y Constelaciones Familiares para terminar de integrar todo el trabajo realizado durante el curso. También se darán sugerencias de cómo seguir sanando lo que vaya surgiendo desde el árbol familiar.

Conferencias relacionadas con la temática de este curso:

José Miguel Burguete

Terapeuta Gestalt individual y parejas, Biodescodificador, Coach, especialista en Constelaciones Familiares y Teatro Terapéutico

 

Dirección: Carrer del Ter, nº 20, entresuelo 12, 08026 Barcelona. (Muy cerca Metro L1, L2 y de cercanías Renfe "Clot")

 

Teléfono:
619500774
(también WhatsApp)

 

Email:

info@espacioaquiyahora.com

 

Espacio Aquí y Ahora en Facebook

Organizo actividades en Uolala
Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Espacio Aquí y Ahora